Es un viaje muy instructivo por todo el mundo, en el que el autor examina los mecanismos de difusión de la cultura en los puntos neurálgicos del planeta.
Navegando a lo tonto con StumbleUppon me encontré esta auténtica obra de arte musical. A mí me inspira para ser mejor a pesar de todas las dificultades durante el próximo noviembre. La pieza se llama precisamente, Noviembre. Me parece un himno al esfuerzo paciente y doloroso. Casi un tema de película.
El esfuerzo por ser "único" y "original" es tan común en las masas indiferenciadas que pueblan las sociedades industrializadas que nos hace aún más patéticos si cabe. Este libro demuestra como la llamada contracultura es más de lo mismo: lo "alternativo" es simplemente lo que no le gusta a la mayoría de la gente.
Yo soy una sexoservidora que actualmente trabajo en naucalpan en el bar
las trancas y el sombrero ubicados en Av. San Esteban pero he trabajado
en antros de la ciudad de México, en eje central (el azteca, estudio
54) salto del agua (savoy, bar el Miramar en el metro Juarez) la mordida
en el metro mixuca y en el Diamante en ajusco picacho en estos lugares
básicamente.
Hoy 12 de octubre celebramos en la mayor parte de América el día de la raza, que en realidad debería llamarse fiesta de la hispanidad, tal y como ocurre en la Madre Patria. Día mal comprendido, si los hay, que ha sufrido numerosas vicisitudes.